Consejos

Guía para estabilizar nuestras resistencias

Una manera de alargar la vida útil de nuestras resistencias se puede logar al estabilizar de manera adecuada y, con éstos pasos podremos protegerlas en el proceso. Es importante mencionar que ésta tarea se debe realizar siempre en un vaporizador electrónico o en un probador de resistencias, por seguridad, nunca lo debemos hacer con un vaporizador mecánico.

Vamos a comenzar a estabilizarlas en 1.5 voltios, realizando siempre pulsaciones cortas y evitando ponerlas “al rojo vivo”.

Cuando no visualicemos puntos calientes (qué es un  punto caliente?) subimos a 2.5 voltios y de igual manera damos pulsaciones cortas sin ponerlas “al rojo vivo”.

Y por último, repetimos el proceso pero ésta vez en 3.20 voltios, en éste punto es de suma importancia no colocarlas “al rojo vivo”.

Evitemos raspar para no dañar el tejido, deformar el hilo, generar un punto caliente que no podremos eliminar o bien, en el peor de los casos, provocar un corto circuito en la resistencia, un error puede impedir que la energía se distribuya correctamente en esa zona específica de la resistencia.

Vamos a introducir una guía del mismo tamaño del díametro interno de la resistencia y la movemos de un lado hacia el otro, también podemos presionar muy gentilmente los extremos de las resistencias con nuestras pinzas de cerámica mientras estén calientes.

Nunca debemos dar una pulsación si estamos haciendo algún contacto entre un objeto metálico y nuestras resistencias.

El principal objetivo es que nuestras resistencias calienten uniformemente del centro hacia los extremos, donde la temperatura sea óptima de manera lineal, es decir que ninguna parte de la resistencia caliente más rápido que otra.

Entrada siguiente
Coloquemos algodón esponjoso !!!

3 Comentarios. Leave new

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.

Abrir Chat
1
Necesitas ayuda ?
Hola ... Cómo puedo ayudarte?